Familia2

La importancia de entender a nuestra familia

La familia además de ser nuestro primer vínculo afectivo, es también el escenario donde se configuran gran parte de nuestras creencias, emociones y formas de relacionarnos. Conocer y entender nuestra historia familiar nos permite ampliar la mirada sobre lo que nos sucede y encontrar nuevas formas de sanar, crecer y vincularnos.

¿Por qué es importante mirar a la familia?

Nuestra historia personal está entrelazada con la de nuestra familia. A través de ella aprendemos cómo expresar el afecto, cómo resolver conflictos, qué se espera de nosotros/as y, muchas veces, también qué se guarda en silencio.

Explorar estas dinámicas nos permite:

  • Comprender patrones relacionales que repetimos sin darnos cuenta.
  • Dar voz a emociones y vivencias que no fueron expresadas.
  • Reconocer los recursos y fortalezas que también forman parte del sistema familiar.
  • Sanar heridas transgeneracionales que, aunque no son nuestras, nos afectan.

¿Cómo podemos hacerlo?

Una opción es la terapia familiar, un espacio donde se acompaña al sistema completo (o a parte de él) para mejorar la comunicación, abordar conflictos y fortalecer los vínculos. No se trata de buscar culpables, sino de entender cómo interactúan sus miembros, qué roles se han establecido y cómo se pueden generar nuevas formas de convivencia.

Este enfoque permite:

  • Escuchar lo que a veces no se dice con palabras.
  • Favorecer el respeto por las diferencias individuales dentro del grupo.
  • Facilitar que cada miembro ocupe un lugar más sano y equilibrado en la familia.

Cuando no es posible hacer terapia familiar

En nuestro centro contamos con un equipo especializado en terapia familiar y sistémica, con una sensibilidad especial hacia la diversidad de modelos familiares y las distintas etapas del ciclo vital.

A veces la terapia familiar no es posible por diferentes motivos, disponibilidad de sus miembros, distancia física, resistencias, la no idoneidad del momento, ruptura de la relación…Pero eso no significa que no se pueda hacer el trabajo.

Sabemos que muchas veces basta con que una sola persona decida mirar, comprender y transformar su historia familiar para que algo empiece a moverse.

Lo que se transforma en una persona impacta en todo el sistema. Por eso, la terapia individual es un espacio profundo y transformador para trabajar la historia familiar con una mirada integradora que reconoce la fuerza de los vínculos y la posibilidad real de sanar, incluso si no todos caminan contigo.

El valor del trabajo terapéutico en grupo

Otra posibilidad para conectar con nuestro legado familiar y transformar nuestros vínculos son los talleres de autoconocimiento.

Trabajar la familia en un espacio grupal terapéutico permite mirar las dinámicas relacionales desde una perspectiva más amplia y compartida. El grupo ofrece un contexto seguro donde se pueden hacer visibles los patrones, roles y emociones que se repiten en el sistema familiar, favoreciendo una comprensión más profunda de la propia historia. Además, la resonancia con otras personas amplifica el proceso, facilitando el reconocimiento, la empatía y nuevas formas de vincularse con otras personas.

Kayrós ofrece el taller Explorando mi Historia Familiar que trata específicamente estos temas, no dejes de ver la información detallada aquí

“Sanar la historia y transformar el presente dando un paso consciente hacia un camino más libre y compasivo”.

En Kayrós acompañamos procesos terapéuticos desde una mirada integradora, humana y respetuosa. Si sientes que es momento de explorar tu historia familiar, estamos aquí para caminar contigo.

Autores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio